¿Cómo se determina la custodia y el régimen de visitas de los hijos en casos de divorcio o separación?

Publicado: 31 de marzo de 2025, 15:43
  1. Derecho de familia y sucesiones
¿Cómo se determina la custodia y el régimen de visitas de los hijos en casos de divorcio o separación?

En situaciones de divorcio o separación, uno de los aspectos más delicados y trascendentales es la determinación de la custodia y el régimen de visitas de los hijos. Este proceso, regido por el principio del interés superior del menor, busca garantizar el bienestar físico, emocional y psicológico de los niños, adaptándose a las circunstancias particulares de cada familia.

En este nuevo artículo, los abogados de familia que formamos Abogados Fernando Rúa Gayo, en Vilagarcía de Arousa, le contaremos todo lo que precisa saber al respecto. 

Tipos de custodia

A grandes rasgos, existen principalmente dos tipos de custodia:

  • Custodia exclusiva. Uno de los progenitores asume la responsabilidad principal del cuidado y educación de los hijos, mientras que el otro progenitor mantiene un régimen de visitas.
  • Custodia compartida. Ambos progenitores comparten la responsabilidad del cuidado y educación de los hijos, alternando periodos de convivencia con ellos.

¿Qué factores influyen a la hora de determinar la custodia y régimen de visitas?

La decisión sobre la custodia y el régimen de visitas se basa en una evaluación exhaustiva de diversos aspectos, entre los que destacan:

  • Interés superior del menor. Este principio rector prioriza las necesidades y derechos de los niños, buscando garantizar su desarrollo integral.
  • Voluntad de los progenitores. Se tiene en cuenta el acuerdo alcanzado por los padres, siempre que no perjudique el bienestar de los hijos.
  • Relación de los hijos con cada progenitor. Se evalúa el vínculo afectivo y la calidad de la relación entre los niños y sus padres.
  • Capacidad de los progenitores. Se considera la aptitud de cada progenitor para satisfacer las necesidades materiales, emocionales y educativas de los hijos.
  • Opinión de los hijos. En función de su edad y madurez, se puede recabar la opinión de los niños, otorgándole el peso que corresponda.
  • Informes psicosociales. En los casos más complejos se solicitarán informes de profesionales especializados para evaluar la situación familiar y las necesidades de los niños.

Modificación de medidas

Las medidas relativas a la custodia y el régimen de visitas no son fijas, sino que pueden ser modificadas en caso de que se hayan producido cambios sustanciales en las circunstancias familiares, como un cambio de residencia, la aparición de nuevas necesidades de los hijos o el incumplimiento del régimen establecido.

La importancia del asesoramiento legal

Debido a la complejidad de estos asuntos, resulta fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para garantizar que se protejan los derechos e intereses de los hijos.

En Abogados Fernando Rúa Gayo podemos ayudarle. No deje que la incertidumbre le domine. Confíe en nosotros y descubra cómo podemos asegurar un futuro estable para sus hijos. ¡Reserve su consulta con nuestros abogados en Vilagarcía de Arousa!

Noticias relacionadas

Uniones de hecho: Derechos y protección legal para parejas no casadas 15 oct

Uniones de hecho: Derechos y protección legal para parejas no casadas

Las uniones de hecho en España representan una forma de convivencia reconocida y regulada que ofrece una alternativa al matrimonio tradicional. Sobre ellas podemos abordar varios temas de relevancia, como el hecho de que no existe una legislación unificada a nivel nacional y son las comunidades
¿Qué sucede si no hay testamento? 10 may

¿Qué sucede si no hay testamento?

Un testamento es el documento legal que permite a las personas expresar sus deseos sobre cómo se distribuirán sus bienes después de su fallecimiento. Sin embargo, es posible fallecer sin tener uno. ¿Qué ocurre en esas situaciones? En este nuevo artículo que hemos preparado desde Abogados Fernando
Nulidad matrimonial: Requisitos y procedimientos legales para anular un matrimonio 8 mar

Nulidad matrimonial: Requisitos y procedimientos legales para anular un matrimonio

La nulidad matrimonial es la declaración judicial que establece que un matrimonio nunca ha existido, es decir, que no ha sido válido desde su celebración. El divorcio, en cambio, es la disolución de un matrimonio válido por voluntad de uno o ambos cónyuges. Desde Abogados Fernando Rúa Gayo, nos
Diferencias entre divorcio y separación 14 sep

Diferencias entre divorcio y separación

Cuando una relación matrimonial enfrenta una crisis o llega a su fin, muchas parejas se preguntan si es mejor optar por el divorcio o la separación. Ambas alternativas tienen sus pros y contras, por lo que es importante entender las diferencias entre ambas antes de tomar una decisión. El derecho de

Solicite la asistencia de nuestros abogados

En Abogados Fernando Rúa Gayo le facilitamos el servicio de un equipo multidisciplinar de abogados, gracias al cual ver solventado de forma rápida y eficaz sus asuntos legales.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.