RETROACTIVIDAD TOTAL EN NULIDADES DE CLÁUSULA SUELO

Publicado: 22 de diciembre de 2016, 22:21
  1. Derecho bancario

El pasado día 21 de diciembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha corregido al Tribunal Supremo en su polémica decisión de limitar los efectos de la nulidad de las cláusulas suelo a la devolución de los intereses pagados de más desde aquella Sentecia de 9 de mayo de 2013.

En pocas palabras, el TJUE considera que el derecho de la Unión Europea no permite sustituir el contenido de una cláusula declarada nula, es decir, si es nula es como si nunca hubiera existido, y por tanto debe devolverse todo lo que se ha cobrado de más.

Se trata de penalizar las conductas de empresas que imponen cláusulas abusivas, y esto no se conseguiría si la consecuencia de la nulidad fuera la sustitución por otra cláusula distinta o si se establecieran efectos distintos para el supuesto de nulidad.

De este modo se abre la vía a reclamar todo lo pagado de más, e incluso aquellos préstamos hipotacarios en que los bancos habían suprimido voluntariamente la cláusula y devuelto el dinero desde 9 de mayo de 2013 (BBVA, CAJAMAR, CAIXANOVA, CAIXAGALICIA), deberán devolver igualmente lo cobrado de más con anterioridad.

Reclamamos sin coste alguno para usted la nulidad y devolución de lo pagado de más. Nos avala un porcentaje de exito del 100%

Noticias relacionadas

¿Qué es la cláusula suelo y cómo afecta a su hipoteca? 3 dic

¿Qué es la cláusula suelo y cómo afecta a su hipoteca?

03/12/2024 Derecho bancario
La cláusula suelo, un elemento contractual presente en numerosas hipotecas, ha sido objeto de intenso debate jurídico en los últimos años. Se trata de un límite impuesto que impide que el interés baje por debajo de un cierto nivel. En otras palabras, independientemente de las fluctuaciones del
I.R.P.H. (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios a más de tres años): ¿Qué es y cómo afecta a tu préstamo hipotecario? 1 feb

I.R.P.H. (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios a más de tres años): ¿Qué es y cómo afecta a tu préstamo hipotecario?

01/02/2024 Derecho bancario
Es esencial entender los diferentes índices que pueden influir en las tasas de interés de una hipoteca y, en última instancia, en las cuotas mensuales a las que tenemos que hacer frente. Uno de estos índices es el I.R.P.H. (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios), que puede afectar
¿En qué puede ayudarle un abogado bancario? 30 jun

¿En qué puede ayudarle un abogado bancario?

30/06/2023 Derecho bancario
En el complejo mundo financiero, los servicios de un abogado bancario se vuelven cada vez más relevantes para proteger los derechos e intereses de los clientes. En Abogados Fernando Rúa Gayo, despacho de abogados en Vilagarcía de Arousa especializado en derecho bancario, comprendemos la importancia
¿Cómo se determina la custodia y el régimen de visitas de los hijos en casos de divorcio o separación? 31 mar

¿Cómo se determina la custodia y el régimen de visitas de los hijos en casos de divorcio o separación?

En situaciones de divorcio o separación, uno de los aspectos más delicados y trascendentales es la determinación de la custodia y el régimen de visitas de los hijos. Este proceso, regido por el principio del interés superior del menor, busca garantizar el bienestar físico, emocional y psicológico

Solicite la asistencia de nuestros abogados

En Abogados Fernando Rúa Gayo le facilitamos el servicio de un equipo multidisciplinar de abogados, gracias al cual ver solventado de forma rápida y eficaz sus asuntos legales.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.